A continuación, les brindamos una guía detallada de cuidado para prendas de hilado natural. Cuanto más cuides tu prenda, mayor será su durabilidad.
LAVADO Y SECADO
Para empezar, cabe aclarar que la lana es naturalmente antibacteriana y no requiere una limpieza frecuente.
Lave las prendas de lana por separado y del revés para evitar que se formen bolitas.
Lave las prendas a mano, con agua fría (máximo 30ºC) y con un detergente suave, aún mejor si es uno especial para el lavado de lana.
Deje las prendas en remojo un par de minutos y no las frote.
Para secarlas, presione el agua de la prenda y colóquela sobre una toalla blanca limpia a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa. No retuerce ni cuelgue las prendas de lana, ya que esto podría estirar o deformar la prenda.
En caso de usar plancha, recomendamos plancha a vapor, moderada. En caso de querer utilizar plancha tradicional, debe ser moderada, sobre el revés de la prenda.
ALMACENAMIENTO
Una vez seca la prenda, recomendamos guardar tu sweater doblado en un estante, y no colgado en una percha. De este modo, evitarás que el mismo se deforme y/o estire.
PILLING (“bolitas”)
Todas nuestras prendas están fabricadas con fibras naturales, por lo que la aparición de pequeñas bolitas a causa de su uso deben ser consideradas como propias de nuestro hilado (60% Lana Merino, 30% Angora, 10% Poliamida).
A pesar del aspecto exterior del tejido, no indica una baja calidad del producto; se trata de un fenómeno natural e inevitable. El mismo se produce principalmente por el roce de la prenda.
Para evitar la aparición de bolitas, recomendamos seguir todos los pasos previos mencionados.
Si aparecen bolitas, no intente quitarlas con los dedos ni afeitarlas, sino que utilice un quita pelusas especial, manual o eléctrico. Particularmente, recomendamos el de la marca Phillips.